Contacto : info@neurotoc.com | +34 934 764 045

Formación Teórica en la Monitorización Neurofisiologica Intraoperatoria

Desde nuestro punto de vista es importante reforzar los conceptos teóricos e implementarlos en el quirófano con el apoyo y asesoría continúa de nuestro equipo docente.

  1. FORMACIÓN BÁSICA

  • Recordatorio anatómico y Bases neurofisiológicas : conceptos básicos en monitorización neurofisiológica intraoperatoria. Visión multidisciplinar
  • Técnicas de abordaje quirúrgicas en cirugía de columna
  • Técnicas de abprdaje quirúrgicas en cirugía de cadera
  • Técnicas de abordaje quirúrgicas cirugía cerebral
  • Electroencefalografía básica aplicada al quirófano. Introducción a la evaluación intraquirúrgica de la epilepsia
  • Electromiografía básica aplicada al quirófano. Importancia e interpretación en cirugía de columna. Importancia e interpretación en cirugías con compromiso de los pares craneales
  • Potenciales Evocados Somatosensoriales ( PESS). Concepto. Parámetros de estimulación y registro.Criterios de alarma. Interpretación. Aplicabilidad en quirófano
  • Potenciales Evocados Motores ( PEM). Concepto. Parámetros de estimulación y registro.Criterios de alarma. Interpretación. Aplicabilidad en quirófano
  • Potenciales Evocados de Tronco ( PEATC). Concepto. Parámetros de estimulación y registro. Criterios de alarma. Interpretación. Aplicabilidad en quirófano
  • Potenciales Evocados Visuales ( PEV). Concepto. Parámetros de estimulación y registro. Criterios de alarma. Interpretación. Aplicabilidad en quirófano
  • Técnicas de mapeo cortical/subcortical en cirugía supratentorial. Técnicas de mapeo de pares craneales en cirugía de fosa posterior. Potenciales Evocados Corticobulbares. Indicaciones y Reproducibilidad
  • Técnicas de montorización de cirugía medular y cono medular. Aplicación e Interpretación de la onda D en cirugía medular. Reflejo bulbo-cavernoso y Mapeo de cauda equina en cirugía de cono medular
  • Pruebas neurofisiológicas y Test de provocación en radiología vascular e intervencionista
  • Monitorización en cirugía de nervio periférico, tiroidectomía , parotidectomia. Situación actual de la Monitorizacion en el campo de la cirugía pélvica
  • Recomendaciones de buena praxis de la Monitorización Neurofisiológica Intraoperatoria. Requisitos legales

    FORMACIÓN AVANZADA

  • Indicaciones absolutas y relativas de la monitorización
  • Aplicación de los conceptos teóricos a “Casos prácticos”. Planteamiento y discusión.
  • Creación de los protocolos de monitorización individualizados a cada tipo de procedimiento. “Troubleshooting”  . Interpretación y comunicación adecuada de los cambios significativos con los cirujanos.
  • Correlación de los cambios neurofisiológicos con la evolución clínica. La monitorización juega un papel fundamental en el pronóstico neurológico de los pacientes?
  • Elaboración de informes
  • Siempre Individualizada en función de las necesidades del profesional

VOLVER